A pocas horas de su inauguración oficial, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025) ultima detalles en la ejecución de los proyectos emplazados para esta versión del evento, consolidando espacios renovados y nuevos ambientes para recibir a más de 1.500 expositores de más de 30 países. En ese sentido, autoridades a la cabeza del alcalde de Cochabamba, Cap. Manfred Reyes Villa, visitaron las obras en el Recinto Ferial Alalay, mismas que se encuentran en la última etapa de su ejecución.

La Plaza de Comidas tiene un 97% de construcción. Esta moderna infraestructura de dos niveles albergará 39 puestos gastronómicos y más de 1.400 espacios para comensales, con servicios como baterías de baño en ambas plantas y una escalera mecánica que ya está en funcionamiento. Actualmente, se ejecutan trabajos finales como pruebas de iluminación, pintura, instalación de mesones de granito y barandas, además del cerramiento perimetral.

Otro de los espacios que se estrenará en esta versión es el Nuevo Pabellón del Emprendedor, con un 98% de avance. Este espacio contará con 161 stands distribuidos en 750 m² y busca fortalecer a pequeños productores, artesanos y emprendimientos locales. En esta obra solo resta el montaje de puertas para su habilitación total, en el mismo el montaje de panelería de stands está prácticamente culminado.

El Paseo del Bicentenario cuenta con un 80% de ejecución y finalizará con el montaje de estructuras. Este espacio refleja el compromiso de FEXCO con la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados y reutilizados para su construcción. Esta área rinde homenaje a los 200 años de la independencia de Bolivia. 

El Boulevard FEXCO, por su parte, ya se encuentra concluido al 100%. Concebido como un patio cervecero al aire libre, este espacio moderno ofrecerá un ambiente de esparcimiento para los visitantes, con una propuesta gastronómica para complementar el espacio.

La feria, que se realizará del 24 de abril al 4 de mayo en el recinto ferial Alalay, proyecta un movimiento económico superior a los 175 millones de dólares y la generación de más de 35 mil empleos directos e indirectos.